Sólo las prácticas respetuosas de los animales permiten producir un foie gras de calidad.El foie gras fue descubierto por los egipcios hace más de 5000 años. Sorprendidos por el tamaño y el sabor excepcional del hígado de las aves migratorias, descubrieron que los palmipedos que migran engordaban de manera natural para tener stock de energía en su hígado antes de un largo vuelo. Así fue como el secreto del foie gras fue descubierto y nos fue transmitido.
|
Ahora, nuestros granjeros reproducen este proceso natural todo el año. Después de 12 semanas de crianza, los patos mulard adultos están engordados gracias a un programa de alimentación individual. Toman 2 comidas al día durante 10 a 12 días. La alimentación es 100% a base de maíz, sin hormonas, sin antibióticos, lo que nos permite ofrecer a las mejores mesas un producto sano y sabroso.
|
Cada etapa de la crianza y del engorde esta cuidada personalmente. El respeto del pato es lo que permite a Rougié ofrecer una calidad superior todo el año. Todo está organizado al rededor del bienestar de nuestros patos: lo más importante es la moderación y la ausencia de estrés.
En el pato, todo se aprovecha: magret, piernas, grasa, corazón, mollejas, osamenta… Las carnes que sacamos de nuestra producción están enfriadas al aire para darle un sabor y textura incomparable.
En el pato, todo se aprovecha: magret, piernas, grasa, corazón, mollejas, osamenta… Las carnes que sacamos de nuestra producción están enfriadas al aire para darle un sabor y textura incomparable.
DESMISTIFICAR EL ENGORDE DEL PATO
El engorde individual de los patos para la producción del foie gras es entonces la reproducción de un fenómeno natural. El pico y el esófago del pato son extensibles lo que le permite almacenar grandes cantidades de comida para las migraciones o para luchar contra el frio.
Una corta etapa de crecimiento
El engorde individualse practica durante las 2 últimas semanas, durante un periodo corto de 10 a 12 días. Durante las 8 primeras semanas, los palmipedos empiezan su crecimiento alimentándose como ellos quieran. Posteriormente, se aumenta la cantidad de alimento de manera gradual y empiezan a comer a horas fijas; es la época de pre-engorde que dura 2 semanas. Luego, los patos entran en la fase de engorde individual para aumentar la materia grasa de su hígado, condición esencial para obtener un foie gras de calidad. Un nivel de estrés limitado
El engorde es un proceso artesanal que se realiza 2 veces al día. Cada intervención dura menos de 5 segundos. Gracias a una cánula, la comida se deposita en la bolsa de reserva extensible que se encuentra al final del esófago. No hay regurgitación. Esa operación no es dolorosa: la bolsa de reserva permite al pato absorber cantidades grandes de comida de una sola vez y luego ingerirla a su ritmo. La cantidad de alimento dada es individual, y depende de la capacidad de ingestión de cada pato. Según varios estudios científicos, este proceso no genera estrés al animal. Su esófago es muy resistente y poco sensible, por eso este tipo de ave puede ingerir peces enteros de una sola vez o pequeños mamíferos, y come pequeñas piedras para poder digerirlos. |
Una condición totalmente reversible
Después del proceso de engorde, el hígado de los patos se encuentra en condición de « esteatosis hepática », lo que corresponde a una sobrecarga lipídica o digamos un exceso de grasa. Las células del hígado no presentan síntomas de enfermedad porque la fisiología de los palmípedos está naturalmente preparada para tal proceso, lo cual es totalmente reversible. Si dejamos de engordar al pato, su hígado regresa a su estado natural en menos de 2 semanas, el animal elimina de manera gradual sus reservas de grasa. Animales en buena salud
Un foie gras de calidad proviene de animales con buena salud. Ningún productor de foie gras desea el malestar de sus patos. Animales sanos son sinónimos de calidad para la elaboración de productos que definen el futuro de la granja. |